Cursos RECAPACICLA
  • Inicio
  • Sobre RECAPACICLA
  • Cursos
    • Foro interuniversitario
    • Cursos Economía Circular
      • Universidad de Almería
      • Universidad de Cádiz
      • Universidad de Córdoba
      • Universidad de Granada
      • Universidad de Huelva
      • Universidad de Jaén
      • Universidad de Málaga
      • Universidad Pablo de Olavide
      • Universidad de Sevilla
    • Curso semipresencial Economía Circular
    • Cursos Educación Ambiental y Reciclaje
      • Universidad de Almería
      • Universidad de Cádiz
      • Universidad de Córdoba
      • Universidad de Granada
      • Universidad de Huelva
      • Universidad de Jaén
      • Universidad de Málaga
      • Universidad Pablo de Olavide
      • Universidad de Sevilla
  • En directo
  • Contactar
  • Acceder

Economía Circular Uni Almería 21/22

  • Módulo 0. Cómo realizar el curso
    • Instrucciones para realizar el curso
  • MÓDULO 1. Hacia un nuevo modelo socioeconómico y ambiental
    • Los límites del planeta
    • La escasez de recursos obliga a adaptarse
    • Hacia una economía sostenible
    • La economía circular como reto y oportunidad
    • Test módulo 1
      10 preguntas20 minuto
  • Módulo 2. La situación actual de la gestión de los residuos en Europa, España y Andalucía y su normativa más destacada
    • La generación de residuos y su gestión: situación en el mundo, Europa, España y Andalucía
    • Marco normativo y estratégico
    • Los programas de prevención, gestión, seguimiento, concienciación y comunicación en materia de residuos
    • Test módulo 2
      10 preguntas20 minuto
  • Módulo 3. ¿Qué es la economía circular y qué supone este cambio de paradigma?
    • Concepto de economía circular: principios, características y estrategias
    • El marco de referencia hacia una economía circular
    • Test módulo 3
      10 preguntas20 minuto
  • Módulo 4. Ejemplos de iniciativas públicas y privadas relacionadas con la economía circular en España y Andalucía
    • Iniciativas circulares de la Junta de Andalucía
    • Iniciativas circulares de la FAMP
    • Iniciativas circulares de Ecoembes
    • Iniciativas circulares de Ecovidrio
    • Tarea módulo 4
  • Módulo 5. El emprendimiento verde. El diseño de negocios para la economía circular
    • Nuevos modelos de negocios circulares
    • La certificación en el ámbito de la EC
    • El emprendimiento verde
    • Autodiagnóstico relacionado con la EC
    • Tarea módulo 5
  • Módulo 6. Medidas para promocionar la Economía circular

    En este módulo se proponen 40 orientaciones estratégicas y actuaciones específicas para promover la EC en diferentes ámbitos. Por cuestiones de facilitar su comprensión, se han clasificado en los tres ejes siguientes.

    • Medidas en el eje de la administración y de la gobernanza
    • Medidas en el eje del tejido productivo y de la competitividad
    • Medidas en el eje del tejido social
    • Tarea módulo 6 (optativa)
  • Final del curso
    • Encuesta de evaluación
    • Cómo obtener el título del curso

Economía Circular Uni Almería 21/22

Este contenido está protegido, por favor accede y matricúlate al curso para ver este contenido.
Anterior Los programas de prevención, gestión, seguimiento, concienciación y comunicación en materia de residuos
Siguiente Concepto de economía circular: principios, características y estrategias

Programa de educación ambiental sobre residuos y reciclaje, RECAPACICLA, organizado por la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, en colaboración con la FAMP, Ecoembes y Ecovidrio y las universidades de Andalucía.

Para más información

607 62 81 95 / 954 76 66 99
[email protected]
www.recapacicla.es
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies

© 2020 Imagina Educación y Ocio. Todos los derechos reservados.

Modal title

Message modal